martes, 3 de noviembre de 2020

¡Las TIC en casa, con Duolingo!

¡Hola, nuevamente! Ahora que haz podido visitar y leer los anteriores post, habrás notado la importancia que tienen las TIC en el desarrollo cognitivo de tus hijos, con esto me refiero, al aprendizaje y conocimientos que se han ido potenciando en ellos mediante, el uso de recursos tecnológicos. A su vez, te mostramos proyectos que evidencian la eficacia del uso de las TIC en el aula. Por tanto, ahora te animamos a que tú formes parte del mundo de las TIC, para poder reforzar el aprendizaje de tus niños. En estos momentos, probablemente te preguntarás, ¿Cómo es posible? ¿Yo no soy profesor o una persona totalmente capacitada para hacer uso de las TIC y ayudar al aprendizaje de mis hijos? No te preocupes, que es muy fácil, y en breve te mostraré una herramienta magnífica que te hará formar parte del mundo tecnológico en las que están inmersos tus pequeños.

DUOLINGO


Es así que, te presento a Duolingo, una herramienta tecnológica increíble, si deseas potenciar y reforzar el idioma inglés como segunda lengua de tus niños. Seguramente dirás, que en sus escuelas les enseñan inglés, pero les haz preguntado u observado si ¿realmente están comprendiendo? Tal vez no les gusta, se distraen o simplemente requieren de una metodología más dinámica para enseñarles este nuevo idioma.

Entonces, ¿Es posible que un niño de kínder hasta educación primaria pueda aprender lo esencial y necesario de otra lengua?, déjame contarte que sí es posible, pero ello no se logrará si tú como padre no andas de la mano junto con el aprendizaje de tu niño.

Ahora, contándote un poco más de Duolingo. Esta a través de su página Web u App (la encontrarás en tu Play Store o Apple Store), puedes acceder a un servicio de aprendizaje totalmente gratuito de idiomas, tales como inglés, francés, alemán, italiano, portugués, guaraní, ruso, sueco, esperanto y catalán, por medio de una metodología didáctica, fácil y eficaz, tus niños mediante imágenes, colores y dibujos animados, lograrán entender el inglés desarrollando competencias básicas como la escritura, pronunciación, escucha y hasta nacerá en ellos el gusto por aprender el idioma. La plataforma también trata de motivar al niño a partir de premios virtuales que se les otorgan por el logro obtenido al finalizar la sesión, como monedas y trofeos. A su vez, esta da a elegir cuánto tiempo quieres que dure la sesión de tu hijo, ya sea desde cinco minutos hasta treinta minutos diarios, estableciendo una evaluación de manera progresiva, ya que consta de niveles de aprendizaje. 

Es por ello que, si viste que tu niño aprende de manera visual y auditiva, esta herramienta es perfecta si desea reforzarle el nivel de inglés que se enseña en el aula. Por tanto, para que todo vaya viento en popa, y si deseas emplear esta grandiosa herramienta, primero deberás descargarte Duolingo y próximamente registrarte, luego, fijar horarios para tus hijos según la disponibilidad de tiempo que escojan para cada sesión, por último y no menos importante, estar apoyándolo constantemente en el manejo de la herramienta, que por cierto te dejaré un tutorial de cómo utilizar Duolingo; nada más que ello. Como ves, es muy fácil y lo mejor de todo es que vas a contribuir al aprendizaje de tu hijo, además que estarás en la comodidad de tu casa. Finalmente, te invito a que seas parte del mundo de las TIC, la educación de tus hijos en esta era tecnológica y de pandemia también está en tus manos.

👉Video tutorial: ¿Cómo usar Duolingo para prender idiomas? https://www.youtube.com/watch?v=WUfnmRMbpOM 


Referencias:

Vos, J. (2015).Can preschool children be taught a second language?. https://wp-cdn.lingokids.com/wp-content/uploads/2020/08/Can-Preschool-Children-Be-Taugth-a-Second-Language.pdf 

Lingo kids. (s.f). Estudios. https://lingokids.com/es/research

Rangel, L. (2020). Duolingo lanza guía para aprender idiomas desde casa. https://www.reporteindigo.com/piensa/duolingo-lanza-guia-para-aprender-idiomas-desde-casa/

Kitkit School: ¡Sumérgete en este fantástico mundo virtual!

¡Las TIC son maravillosas! Hemos podido observar el gran impacto que ha generado su implementación en el ámbito educativo, pues han renovado totalmente los métodos de enseñanza y aprendizaje haciéndolos mucho más innovadores y divertidos para sus hijos. Aquí tenemos una prueba de ello. Te daremos a conocer uno de los mejores sistemas de aprendizaje aplicado mediante las TIC. Hablamos del innovador sistema Kitkit School.

EXPERIENCIA CON KITKIT SCHOOL EN MTWARA Y BAGAMOYO, TANZANIA

Desde que se desarrolló Kitkit en 2016, organizaciones asociadas ayudaron a hacer posible un creciente impacto, entregando Kitkit School a niños y comunidades de difícil acceso en todo el mundo, permitiéndoles tener un aumento significativo en alfabetización y aritmética y beneficios transformadores más allá de lo académico.

Un ensayo controlado de 2017 Tanzania, específicamente en las ciudades de Mtwara y Bagamoyo, reveló que Kitkit School fue capaz de mejorar los resultados del aprendizaje tanto en el entorno escolar como extraescolar, desarrollando habilidades de lectoescritura y matemáticas para 100 estudiantes durante tres meses en dos grupos de prueba: Uno de niños de 6 a 10 años de edad en un centro comunitario, y otro de un grupo de tratamiento de estudiantes estándar 1-3 en una escuela primaria rural.

Los resultados fueron bastante  alentadores, sabiendo que en Tanzania, el 23,2% de los niños de 7 a 13 años no están matriculados en escuelas primarias debido a las diversas barreras para acceder a la educación. 

Durante los tres meses pudieron evidenciarse cambios notables en los niños mientras jugaban con la escuela Kitkit, pues se les observaba recitando la “canción del alfabeto” e incluso deletreando palabras que habían practicado. En cinco días, pudieron descubrir cómo usar la tableta (como encenderla, apagarla, usar la función "mantener", cambiar de juego) por su propia cuenta y sin ningún problema. En dos semanas, estaban cantando la canción del alfabeto y la canción del pollo (sobre números del 1 al 100) en la aldea. 

Estas pequeñas observaciones demostraron un alto nivel de participación y resultados de aprendizaje positivos. Sin embargo, los resultados de las pruebas previas y posteriores respaldaron lo que ya se había observado. Después de tres meses de juego, ocho niños de 6 a 10 años habían participado tanto en la prueba previa como en la posterior. Los resultados del aprendizaje de lectoescritura y matemáticas de esos ocho niños se evaluaron mediante pruebas digitales. Y sin duda alguna, los resultados mostraron grandes mejoras en el aprendizaje tanto en alfabetización como en matemáticas. En promedio, mostraron una mejora del 15% en sus puntajes de alfabetización y una mejora del 20% en matemáticas. Específicamente, lograron los mayores avances en "Identificación de palabras familiares" de alfabetización e "Identificación de números" en el área de matemáticas.

Por lo tanto, podemos decir que el enfoque de la tecnología móvil como herramienta educativa tiene un gran potencial para facilitar el aprendizaje "autodirigido" para los niños en áreas remotas o frágiles, motivándolos a sumergirse en el bello arte del conocimiento.



¿QUÉ ES EL KITKIT SCHOOL?

Kitkit School es un sistema de aprendizaje que, mediante tabletas, permite que los niños desde la primera infancia, hasta primaria, lean, escriban, y practiquen matemáticas básicas, teniendo así éxito en su desempeño académico como aprendiz independiente, incluso en entornos educativos de escasos recursos y comunidades de difícil acceso. 

Debido, a que muchos niños de países en desarrollo no han estado expuestos o no han tenido experiencia con los medios digitales interactivos (TIC). El plan de estudios de Kitkit School incorpora tutoriales acerca del uso y cuidado de sus tabletas. Además de videos sobre "Cómo cargar la tableta" y "Cómo almacenar la tableta". De manera que, los niños aprendan las mecánicas básicas necesarias para completar las actividades de la aplicación, que abarcan el arrastrar objetos en la pantalla, deslizar el dedo y jugar rompecabezas.

Cabe resaltar que esta aplicación fomenta que los niños controlen el ritmo, el orden y la cantidad de tiempo que dedican a completar las actividades de aprendizaje. Por lo que, pueden elegir buscar nuevos desafíos, revisar y repetir actividades para que puedan divertirse, desarrollar su confianza, o jugar con amigos, convirtiéndolos así en aprendices independientes.


TRES COMPONENTES PRINCIPALES

1.La aplicación de aprendizaje de Kitkit School: La aplicación Kitkit Learning es un conjunto de actividades educativas interactivas que permiten que los niños aprendan y practiquen habilidades básicas de alfabetización y matemáticas. La versión actual de Kitkit School incluye 22 cursos de lectoescritura y aritmética con alrededor de 2.400 actividades de aprendizaje, las cuales se categorizan en literatura y matemáticas.

Respecto a las actividades del área de literatura, esta app permite que los niños desarrollen habilidades, desde el reconocimiento de letras hasta la fonética y el conocimiento de la letra impresa. Además de introducir nuevas habilidades y reforzar conceptos previamente cubiertos en niveles más difíciles. Dentro de sus áreas clave de aprendizaje se encuentra: El lenguaje oral, conciencia de letra impresa, principio alfabético, conciencia fonémica, fonética, ortografía, sintaxis, vocabulario, fluidez, expresión escrita y comprensión de lectura. Este rubro contiene 11 cursos, alrededor de 280 sesiones y 1200 actividades de aprendizaje.

En cuanto a las actividades del área de matemática, se utiliza el programa Todo Math, un paquete de aprendizaje de matemáticas completo y galardonado de pre kínder - 2do grado. Abarca actividades como: la discriminación cuantitativa, el conteo, la representación de número, adición, sustracción, identificación de número, encontrar números faltantes, identificación de las formas geométricas, problemas de palabras y la multiplicación. Este rubro contiene 11 cursos, alrededor de 260 sesiones y 1200 actividades de aprendizaje.

2.Una biblioteca integrada: La biblioteca escolar de Kitkit incluye más de 250 libros y videos educativos de alta calidad, que abarcan temas, desde conceptos de ciencia y aritmética hasta divertidas historias de amistad, aventuras y una gran variedad de canciones educativas. Así mismo, incluye una función de lectura en voz alta, que permite tocar un ícono de altavoz para que los niños escuchen la lectura de las páginas de los libros y palabras individuales que ellos deseen seleccionar, pudiendo favorecer así, su nivel de comprensión. Finalmente, esta biblioteca se caracteriza por tener libros y videos culturalmente apropiados para los niños de los países en desarrollo, presentando un equilibrio de personajes masculinos y femeninos para promover una diversidad de modelos de roles de género positivos.



3.Herramientas: Las herramientas escolares de Kitkit permiten que los niños puedan expresarse a través del arte y la música, puesto que, tienen acceso a ocho herramientas de aprendizaje que apoyan la confianza en sí mismos, en sus ideas y habilidades creativas. Estas herramientas incluyen instrumentos musicales virtuales, una pizarra para practicar la escritura y herramientas de dibujo y coloración para la creación de obras de arte.


MÉTODO DE EVALUACIÓN

Los niños completan una variedad de evaluaciones para demostrar su aprendizaje y desbloquear juegos y actividades más desafiantes, mediante cuestionarios, pues la mayoría de las sesiones los incluyen para ayudar a los niños a comprender y tener una evidencia de su progreso de aprendizaje.

Así mismo, cada curso incluye una prueba después de que se hayan completado todas las sesiones disponibles, para verificar la comprensión de las habilidades y los conocimientos adquiridos durante el curso. Al completar con éxito la prueba posterior al curso, automáticamente se desbloquea uno nuevo.

Por otro lado, existen los cursos especiales, que incluyen juegos y videos que revisan habilidades y conocimientos previos. Una vez completados estos cursos, los niños pueden obtener plantas y vida marina para agregar a sus mundos marinos virtuales.


Una interesante y muy innovadora herramienta la que les acabo de mostrar. Y así como esta, existen muchas más, que de seguro serán o ya son, un complemento buenísimo para la educación integral de tus niños. 

¡Aún hay mucho por descubrir!

 
Referencias:

Kitkit School. (s.f). Kitkit School, una solución integral de aprendizaje temprano para todos los niños. http://kitkitschool.com/aboutus/

Kitkit School. (s.f). Resultados de gran alcance, tangible impactohttp://kitkitschool.com/impact/

Global Innovation Exchange. (3 de junio de 2020). Escuela Kitkit de Enuma. https://www.globalinnovationexchange.org/innovation/enuma

 

 


lunes, 2 de noviembre de 2020

Uso de las TIC en familia

¡Bienvenido a conocer sobre el uso de las TIC en familia!
Ya habiendo leído nuestros anteriores posts, es posible que te preguntes ¿Qué son las TIC? Déjame decirte, que este término como tal, significa Tecnologías de la información y la comunicación, en sus siglas mayores.

El cual, según Márquez lo define como, un conjunto de avances tecnológicos que nos proporciona la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores, la internet, telefonía, los medios de masas, las aplicaciones multimedia y la realidad virtual. Entonces, estas tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación.
Como pueden leer en las líneas anteriores la palabra tecnología siempre destaca y tal vez ustedes como padres le temen a la palabra o sienten miedo cuando hacen uso de ella, ya que si se hace una práctica inadecuada de esta misma, conllevará a situaciones perjudiciales; más aún si ello involucra el querer ser parte del aprendizaje de tus los niños, quienes están envueltos en un mundo lleno de tecnología. Sin embargo, no todo es malo, ni debes ponerte prejuicios en cuanto al uso de herramientas que te beneficien a ti en aprendizaje y a tus hijos en reforzar sus conocimientos; es así que existen puntos a favor al usar la tecnología, y ello es mediante las TIC, que son aplicados en la educación por los docentes en el aula. Pues sí, son usados como método de aprendizaje para desarrollar habilidades cognitivas, motoras, asimismo la socialización, ya que pueden tus hijos desarrollaran más su capacidad socializadora en grupo, con el fin de obtener un desarrollo integral.
Ya al conocer sobre las TIC y su uso en la escuela, no se debe tener temor por los riesgos que crees se evidenciará por el inadecuado y excesivo uso de la tecnología, que tal vez pienses le están dando tus hijos. ¡Sácale provecho a la era tecnológica!. Por tanto, ustedes como padres y primeros influenciadores en el desarrollo de sus hijos, no pueden aislarlos de estas herramientas porque ellos ya están envueltos en este mundo, créeme que con un buen uso son muy beneficiosas para el aprendizaje de tus niños. Entonces, es el momento de que empleen las TIC en la enseñanza de tus hijos, y así complementar lo que aprenden o aprenderán en la escuela o mediante esta sociedad tecnológica. De ahí que, se preguntaran ¿Cómo puedo aplicar las TIC y cómo los profesores lo están empleando?, para ello te invito a que leas nuestros siguientes posts.

 
Referencias: Pérez, M. y Martínez, R.(2006).Educación familiar y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832312048.pdf Arza, J.(2008).Familia y nuevas tecnologías. http://www.de0a18.net/pdf/doc_tecno_familia_y_nuevas.pdf

Experiencias en el aula

Las TIC y los docentes en el aula

Para empezar con esta sección, cabe aclarar que, la palabra TIC de por sí se ha vuelto y es constantemente mencionada entre el área docente, ya que justamente se enfoca en contribuir en el mejoramiento del espacio educativo. Esto mismo, podría generar, a grandes rasgos, un avance en el desarrollo del país y su educación.  

Aunque, para cumplir con el uso adecuado de estas herramientas, es necesario desempeñar ciertas características  durante el tiempo de su uso en las aulas, como por ejemplo: Vivencias  significativas que son realizadas a través de una acción concreta (como el uso de programas, la realización de proyectos y actividades); esto con el fin de brindar a los alumnos un aprendizaje significativo, por ende,  más efectivo.  

Todo lo anterior, se puede efectuar, si se forman las competencias adecuadas para su apropiación y uso en el aula, factor que es analizado en estudios sobre las percepciones de los docentes en América Latina.

Ya habiéndoles explicado, cómo es que los docentes han hecho uso de las herramientas tecnológicas para la enseñanza de tus hijos; en nuestros siguientes post podrás ver algunos ejemplos de las TIC dirigidas para el nivel de educación inicial y primaria, y cómo es que se están realizando ciertos proyectos en el mundo.

Dicho ello, te brindaremos un video referencial con respecto a este tema, la cual consiste en  una conferencia hacia padres sobre las experiencias tecnológicas en el aula de clases, para que tú puedas observar las nuevas metodologías que están usando los docentes para la enseñanza de tus hijos.
 


Referencia:

Escorcia-Oyola,L & Jaimes de Triviño,C(2015).Tendencias de uso de las TIC en el contexto escolar a partir de las experiencias de los docentes https://www.redalyc.org/pdf/834/83439194008.pdf

 




domingo, 1 de noviembre de 2020

¡Bienvenid@s a todos!

Bienvenid@ a este blog, que está dirigido para ti, padre o madre de familia. Este blog nace con el objetivo de darte a conocer algunos proyectos y experiencias tecnológicas, que han ido empleando los docentes en el aula, y que a través de lo que te contaremos, también puedas hacer uso de aquellas herramientas que la era digital nos brinda, para que tú mismo refuerces el aprendizaje de tus hijos.

Mediante este blog podrás aprender la importancia que tiene la tecnología para la formación de tus hijos, a lo que comúnmente, en el ámbito académico-profesional, se le llama el uso de las Tic. Pues muchos de ustedes pensaran que las tecnologías enfocadas en la educación solo lo pueden usar los docente, pero no, tú también puedes ser parte de las Tic como herramienta que suma al aprendizaje de tus hijos. 

Es así que, te invitamos a formar parte de este medio, para intercambiar experiencias, mostrarte proyectos y demostrarte que, tú serás la pieza clave para la educación de tus hijos en esta era tecnológica.

¡Juntos seremos un gran equipo, que la tecnología no te de miedo, el aprendizaje de tus hijos también está en tus manos!😊




¡Las TIC en casa, con Duolingo!

¡Hola, nuevamente! Ahora que haz podido visitar y leer los anteriores post , habrás notado la importancia que tienen las TIC en el desarroll...